lunes, 16 de febrero de 2015
El virus de la hepatitis C. 4ª parte: el precio del antiviral Sovaldi.
AUDIO con la cuarta parte de una serie de programas dedicados al virus de la hepatitis C. En este último programa se discute el precio del antiviral "Sovaldi". Imagen sacada de la web Bidness Etc.
Listado de los anteriores programas:
Primera parte: Epidemiología de la hepatitis C
Segunda parte: Multiplicación viral.
Tercera parte: El antiviral Sovaldi (Sofosbuvir)
Este audio y los tres anteriores participan en el XLIV Carnaval de la Química alojado en el Blog de Melquiades
Actualización. Tabla comparativa de precios del tratamiento de Sovaldi por país y renta per capita. Los precios de los tratamientos han sido sacados de las referencias indicadas en la tercera parte.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Manuel Sánchez
en
17:29


Etiquetas:
antivirales,
Biotecnología,
hepatitis,
Virus
0
comentarios
viernes, 13 de febrero de 2015
El virus de la hepatitis C. 3ª parte: El antiviral Sovaldi (Sofosbuvir).
AUDIO con la tercera parte de una serie de cuatro programas dedicados al virus de la hepatitis C. En este tercer programa se describe el desarrollo del antiviral sofosbuvir, conocido comercialmente como "Sovaldi". Imagen sacada de la Wikipedia.
Listado de enlaces utilizados en la elaboración de los audios de estos cuatro programas dedicados a este tema:
What price antiviral drugs?
Hepatitis C y los pacientes rehenes
Patentes y salud pública: hepatitis C
La hepatitis C y el Big Pharma
The Sovaldi Tax: Gilead Can't Justify The Price It's Asking For Hepatitis C Therapy
Entrevista a Raymond Schinazi en la SER
Will The Hep-C Drug, Sovaldi, Drive Gilead To The Top Of The Biopharm Industry?
The Price is Right: New Hepatitis C Drug is Really a Priceless Breakthrough
Hepatitis C drug delayed by NHS due to high cost
The True Cost Of Low Drug Prices
India desafía a la farmacéutica de la píldora estrella contra la hepatitis C
Revista de Medicina Clínica: Hepatitis C en España
Developing Countries Seek Lower Price for Gilead Sovaldi
Asociación Española para el Estudio del Hígado-HEPATITIS C: NOTA DE PRENSA DEL MINISTERIO DE SANIDAD
Este artículo de Mapping Ignorance no ha sido utilizado en la elaboración de los programas, pero ha sido publicado antes de la emisión del cuarto (emisión prevista para el 16 de febrero). The hepatitis C dilemma.
Listado de programas relacionados:
Primera parte: Epidemiología de la hepatitis C
Segunda parte: Multiplicación viral.
Cuarta parte: El precio del antiviral Sovaldi
Este audio y los tres anteriores participan en el XLIV Carnaval de la Química alojado en el Blog de Melquiades
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Manuel Sánchez
en
12:34


Etiquetas:
antivirales,
Biotecnología,
hepatitis,
Virus
0
comentarios
El virus de la hepatitis C. 2ª parte: Multiplicación viral.
AUDIO con la segunda parte de una serie de cuatro programas dedicados al virus de la hepatitis C. En este segundo programa comentamos el ciclo de multiplicación viral. Imagen sacada de la Wikipedia.
Primera parte: Epidemiología.
Tercera parte: El antiviral Sovaldi (Sofosbuvir)
Cuarta parte: El precio del antiviral Sovaldi
Este audio y los tres anteriores participan en el XLIV Carnaval de la Química alojado en el Blog de Melquiades
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Manuel Sánchez
en
11:50


Etiquetas:
antivirales,
epidemiología,
hepatitis,
Virus
0
comentarios
miércoles, 11 de febrero de 2015
El virus de la hepatitis C. 1ª Parte: Epidemiología
AUDIO con la primera parte de una serie de cuatro programas dedicados al virus de la hepatitis C. En este primer programa hablaremos de la epidemiología de la enfermedad. Imagen sacada de la Wikipedia. Listado de los otros programas:
Segunda parte: Multiplicación viral.
Tercera parte: El antiviral Sovaldi (Sofosbuvir)
Cuarta parte: El precio del antiviral Sovaldi
Este audio y los tres anteriores participan en el XLIV Carnaval de la Química alojado en el Blog de Melquiades
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Manuel Sánchez
en
21:13


Etiquetas:
epidemiología,
hepatitis,
Virus
0
comentarios
lunes, 19 de enero de 2015
Coinfecciones y dinámica de poblaciones: si tratas a uno, debes prevenir a todos
AUDIO sobre un reciente trabajo publicado en la revista Science sobre la dinámica de las coinfecciones en una población de búfalos africanos (imagen). Sus conclusiones se podrían resumir en la siguiente frase: si tratas al individuo, debes de tomar medidas de prevención para la población
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Manuel Sánchez
en
11:02


Etiquetas:
Inmunología,
parásitos,
Patógenos,
Tuberculosis
0
comentarios
miércoles, 14 de enero de 2015
Cómo actúa la teixobactina en las bacterias (Teixobactina - 3ª parte)
AUDIO con la tercera parte del descubrimiento de la la teixobactina, un nuevo antibiótico. En este programa se describe el mecanismo de acción de dicho antibiótico y el porque´se piensa que no aparecerán resistencias a corto plazo.
Enlace a la 1ª parte: el problema de la resistencia a antibióticos
Enlace a la 2ª parte: Cultivando lo incultivable
Los tres audios sobre esta historia participan en la XLIII edición del Carnaval de la Química alojado en el blog La Ciencia de la Vida
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Manuel Sánchez
en
11:07


lunes, 12 de enero de 2015
Cultivando lo incultivable: Cómo se encontró la teixobactina (Teixobactina - 2ª parte)
AUDIO con la segunda parte del descubrimiento de la la teixobactina, un nuevo antibiótico. En este programa se describe la estrategia de búsqueda del microorganismo productor entre lo que es conocido como la "Materia Oscura" microbiana.
Errata: en el audio se dice que el grupo investigador está liderado por la científica Loose Ling. Aunque ella es la primera firmante del artículo publicado en Nature, el líder del grupo y corresponding author es el científico Kim Lewis.
Enlace a la 1ª parte: el problema de la resistencia a antibióticos
Enlace a la 3ª parte: Cómo actúa la teixobactina
Los tres audios sobre esta historia participan en la XLIII edición del Carnaval de la Química alojado en el blog La Ciencia de la Vida
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Manuel Sánchez
en
18:52


El problema de la resistencia a los antibióticos (Teixobactina -1ª parte)
![]() |
Evolución de la resistencia a antibióticos en bacterias. Fuente NIH |
AUDIO dedicado al descubrimiento de un nuevo antibiótico: la teixobactina. En esta primera parte se resume el creciente problema de la resistencia a los antibióticos al que se enfrenta la sanidad pública.
Enlace a la 2ª parte: el problema de la resistencia a antibióticos
Enlace a la 3ª parte: Cómo actúa la teixobactina
Los tres audios sobre esta historia participan en la XLIII edición del Carnaval de la Química alojado en el blog La Ciencia de la Vida
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Manuel Sánchez
en
18:42


viernes, 9 de enero de 2015
Los avances científicos del 2014: Un código genético expandido
AUDIO con la reseña de los avances científicos del 2014 según la revista Science. En el aspecto microbiológico el avance ha consistido en conseguir una Escherichia coli capaz de leer un código genético de 6 nucleótidos en lugar de los 4 habituales.
Este audio participa en la XLIII edición del Carnaval de la Química alojado en el blog La Ciencia de la Vida
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Manuel Sánchez
en
9:33


Etiquetas:
biología sintética,
Biotecnología
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)